Los halcones ya están en el Castillo. Destacado
- Escrito por Ayuntamiento de Torija
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Medio Ambiente
- Visto 2435 veces
- Imprimir
- Galería de imágenes

¡Ya están en casa!
El Ayuntamiento de Torija y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha reintroducen cinco pollos de halcón peregrino mediante la técnica de hacking en el Castillo de Torija para el control de la proliferación de palomas.
El método denominado hacking o crianza campestre consiste en colocar un jaulón en el lugar en que se desea que colonicen. Los pollos terminan su crecimiento en dicha estructura, improntándose a este lugar y considerándolo su lugar de nacimiento. Debido a un fenómeno denominado filopatria, un porcentaje relevante de los pollos volverán a este lugar para establecer un territorio y reproducirse.
El hacking para estos cinco pollos, de entre 26 y 30 días, ha sido diseñado y construido específicamente por los técnicos del Servicio de Política Forestal y Espacios Naturales.
El Alcalde del Torija, Rubén García, ha subrayado que este proyecto tiene como objetivo incrementar la población de halcón peregrino en la provincia de Guadalajara, que se encuentra muy mermada y ha añadido que “el halcón peregrino autóctono es una especie declarada como “vulnerable” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, por lo que su reintroducción y el reforzamiento de las poblaciones naturales es de gran interés para la conservación de la biodiversidad en la provincia”.
El método hacking o crianza campestre
Éste es el momento ideal para proceder a su reintroducción en el Castillo de Torija. Con el fin de lograr una reintroducción exitosa se emplea un método denominado hacking o crianza campestre que consiste en colocar un jaulón-nido en el lugar que se desea colonicen.
Los pollos terminan su crecimiento en dicha estructura, improntándose o troquelándose, esto es un proceso de aprendizaje del lugar, su paisaje y elementos, de modo que acaben considerándolo su lugar de nacimiento. De este modo y debido a un fenómeno denominado filopatría, un porcentaje relevante de los pollos volverán al lugar donde han sido liberados para intentar establecer un territorio y reproducirse, lográndose el objetivo de recuperar poblaciones extintas en localizaciones históricas.
Una vez fuera del hacking, los pollos comenzarán a ejercitar el vuelo mientras se les sigue alimentando durante un mes más. Para evitar que durante el período de estancia en la jaula puedan socializar y relacionar al hombre con la comida, la jaula está dispuesta de manera que no puedan ver cuando se les alimenta. Se espera, que hacia finales de noviembre los pollos inicien el proceso de dispersión.
Modificado por última vez enDomingo, 09 Mayo 2021 12:40
Lo último de Ayuntamiento de Torija
- 𝐄𝐗𝐂𝐔𝐑𝐒𝐈Ó𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐎𝐒 𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐁𝐀𝐓𝐀𝐋𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐔𝐀𝐃𝐀𝐋𝐀𝐉𝐀𝐑𝐀
- 𝐓𝐎𝐑𝐈𝐉𝐀 𝐒𝐄 𝐒𝐔𝐌𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐃Í𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐎𝐑𝐆𝐔𝐋𝐋𝐎 𝐋𝐆𝐓𝐁𝐈 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐁𝐀𝐍𝐃𝐄𝐑𝐀 𝐀𝐑𝐂𝐎𝐈́𝐑𝐈𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐘𝐔𝐍𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎
- 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝟔𝟓 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 - 𝐑𝐄𝐁𝐎𝐋𝐋𝐎𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐇𝐈𝐓𝐀
- 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐕𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐀𝐂𝐔𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀𝐍𝐓𝐈𝐑𝐑𝐀́𝐁𝐈𝐂𝐀 𝐄 𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐌𝐈𝐂𝐑𝐎𝐂𝐇𝐈𝐏 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐑𝐈𝐉𝐀
- 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐕𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐒𝐎𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐋𝐀𝐔𝐃𝐈𝐀 𝐆𝐀𝐑𝐂𝐈́𝐀 𝐘 𝐀𝐋𝐄𝐉𝐀𝐍𝐃𝐑𝐎 𝐀𝐆𝐔𝐀𝐃𝐎
Galería de imágenes
View the embedded image gallery online at:
https://torija.com/noticias-y-actualidad/medio-ambiente/los-halcones-ya-estan-en-el-castillo#sigProId61a03b2d4d
https://torija.com/noticias-y-actualidad/medio-ambiente/los-halcones-ya-estan-en-el-castillo#sigProId61a03b2d4d