Cultura

4º Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre

Datos del Concurso

Fecha del Concurso: sábado, 14 de agosto de 2021
Organizador: Ayuntamiento de Torija
Población: Torija
Provincia: Guadalajara
Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha

Bases del Concurso:

1ª- Podrán participar, artistas mayores de 18 años, siendo el tema “Torija, puerta de la Alcarria”.
2ª- La técnica y el estilo serán libres. Los soportes deberán ser rígidos con imprimación lisa y monocolor. Sus dimensiones serán mínimas 50x70 cm. El/la participante deberá llevar el material a utilizar, incluido el caballete.
3ª- La inscripción será gratuita y en el mismo día de la celebración del concurso.

Dirección postal:

Ayuntamiento de Torija
Plaza de la Villa nº1 19190 Torija
Ref. (Concurso de pintura)
Teléfono: 949 32 00 29
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sellado se realizará el día del concurso de 9:00 a 10:00h en el Ayuntamiento de Torija situado en la Plaza de la Villa nº1. Sólo se admitirá una obra por participante, si bien a solicitud, se podrán sellar dos soportes con un mismo número.

4ª- Las obras deberán entregarse SIN FIRMAR a las 18:00h en la explanada delantera del Castillo de Torija.
5ª- El jurado, estará compuesto por personalidades vinculadas con el mundo del Arte y la Cultura de la Villa de Torija. Su decisión será inapelable y podrá declarar premios desiertos a su criterio.
6º- Si la climatología fuera adversa la organización y el Jurado podrían decidir la suspensión del concurso.
7ª- A las 18:00 horas se dará por finalizado el CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE, debiendo, presentarse los/las concursantes al control establecido, Castillo de Torija (Explanada delantera), con su obra terminada. Allí quedará expuesta en su caballete hasta las 19:00 h., momento en el cual se dará a conocer públicamente el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios.
8º- La organización declina cualquier responsabilidad por el posible deterioro o extravío de las obras.
9º- El hecho de participar en el concurso supone la aceptación total de estas Bases. Cualquier incidencia será resuelta por el Jurado y la Entidad organizadora y sus decisiones serán inapelables.

PREMIOS 4º Concurso de Pintura al Aire Libre “Villa de Torija”

1º PREMIO 500 euros

2º PREMIO 350 euros

3º PREMIO 200 euros

Los premios estarán sujetos a la retención del IRPF aplicable en los términos de la normativa vigente.

Leer más ...

Torija celebra el III Centenario del Nacimiento en la localidad del impresor Antonio de Sancha.

Como parte de los actos que desde hace meses se vienen realizando para conmemorar el nacimiento de uno de sus paisanos más ilustres, en la localidad alcarreña de Torija se acaba de inaugurar una exposición sobre Antonio de Sancha.

Antonio de Sancha Viejo ha pasado a la historia del libro como el mejor encuadernador de la segunda mitad del siglo XVIII, uno de los mejores impresores y el primer editor español en el actual sentido del término.

WhatsApp Image 2021 07 21 at 09.36.15

A la inauguración asistieron los máximos responsables políticos de la Cultura de la provincia y técnicos de bibliotecas, archivos y patrimonio histórico. Los promotores de la exposición, el alcalde de Torija Rubén García Ortega, el concejal de cultura Rubén Aguado Florián, y la bibliotecaria Isabel Cardín López, comisaria de la exposición, expusieron a los asistentes las líneas básicas del programa de actividades que están desarrollando (presentaciones del personaje a los escolares de Torija y a los adultos, charla sobre la cocina de la época, lectura dramatizada y cine forum en el club de lectura, talleres de imprenta y encuadernación, concierto barroco, exhibición de grabado y excursión a Madrid)

Con la colaboración de la Diputación Provincial, la exposición se ha instado en el CITUG (Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara), en el Castillo de Torija, y nace con voluntad de permanencia. En distintos paneles, se puede seguir la trayectoria personal y profesional de Antonio de Sancha, desde su salida de Torija para instalarse en Madrid en 1739, con diecinueve años, hasta su fallecimiento en Cádiz en 1790. La muestra reúne libros impresos y/o editados por Antonio de Sancha, incluyendo alguna de las obras más representativas del pensamiento ilustrado de la época.

Una sorpresa agradable para los asistentes, fue conocer que la provincia de Guadalajara había sido cuna de otros profesionales del libro coetáneos de Sancha. La investigación ha revelado que en Gárgoles de Abajo, Uceda, Hontoba, Renales, Trijueque y Renales, nacieron otros libreros e impresores, y probablemente haya que añadir algunos pueblos más a la lista. Para los promotores de la exposición, el nacimiento en Torija de Manuela Contera, la viuda del célebre impresor Joaquín de Ibarra, es un motivo de orgullo y ya está en marcha un homenaje a su figura. Tras la muerte de su marido, y durante veinte años, ella asumió los compromisos adquiridos por Ibarra y abordó nuevos proyectos.  

WhatsApp Image 2021 07 21 at 09.36.15 1

La exposición se acompaña de un vídeo donde se pueden ver magníficas encuadernaciones y algunos grabados que ilustraron las mejores ediciones de Antonio de Sancha y sus hijos. En sus talleres se imprimieron obras de Quevedo, Cervantes y otros autores clásicos, crónicas históricas y muchos más libros que en su momento se distribuyeron por el mercado europeo y americano.

Por la tarde se celebró un concierto en el que el grupo “Gabinete de Música”, formado en el seno de la reputada Schola Cantorum Basiliensis e integrado por las violinistas Soko Yoshida y Paula Pérez Romero, y el violonchelista Carlos Leal Cardín, ofreció el programa titulado “Música en las librerías madrileñas”. Algunas de las piezas seleccionadas se conservan en la Biblioteca Nacional de España y no han vuelto a ser editadas. Hasta ahora no se habían interpretado, ninguna de ellas ha sido grabada hasta el momento.

Razones no faltan para pensar que la exposición podría ser el germen de un futuro museo de los impresores de la provincia de Guadalajara.

WhatsApp Image 2021 07 21 at 09.45.08

Leer más ...

III Centenario de Antonio de Sancha

 
El próximo jueves, a las 11:30 horas en el Castillo de Torija, tendrá lugar la inauguración de la exposición que se engloba dentro de la agenda cultural del III Centenario de Nacimiento de Antonio de Sancha Viejo.
Por la tarde, a las 20:00 horas, en el mismo lugar, se realizará un concierto con el trio de cuerda: El Gabinete de Música; Música en las librerías del siglo XVIII, en donde se interpretarán las piezas más conocidas de la época que se escuchaban en las librerías.
Aforo reducido, reserva de invitaciones en el teléfono 949 32 03 09.
Leer más ...

Taller infantil y para adultos por el III Centenario de Antonio de Sancha

El próximo martes, 22 de junio, tendrá lugar el primer taller que se incluye dentro del programa de actos con el que se conmemora el III Centenario de Nacimiento de Antonio de Sancha, suspendido en el año 2020 debido a la situación sanitaria relacionada con la Covid-19. En este primer taller, los más pequeños, podrán realizar sus propias impresiones y conocer de una forma divertida el trabajo que desempeñaba nuestro vecino.
 
La semana siguiente, el martes 29 de junio, le toca a los adultos, con el taller de encuadernación tradicional; donde podrán realizar ellos mismo sus propias encuadernaciones.
 
*Plazas limitadas: reserva la tuya a través del teléfono 949 320 309, o también en la Biblioteca Municipal.
Leer más ...

ALIMENTACIÓN EN LOS TIEMPOS DE SANCHA.

En la tarde de ayer, jueves 29 de abril, tuvo lugar una charla de cocina a cargo de Susana García Cortijo. Esta actividad, también se encontraba dentro de la celebración del III Centenario de nacimiento de Antonio de Sancha.

En esta presentación, se expuso las diferentes visiones del arte de la cocina en cada uno de los estamentos de la sociedad del siglo XVIII. Desde la parte más baja de la sociedad, hasta la propia Casa Real.

Una exposición muy interesante y entretenida, en la que se pudo conocer que gran parte de los diferentes platos que conocemos ahora, ya existían en ese momento, y también como ha podido a llegar a evolucionar la gastronomía en estos tres siglos de diferencia; al igual que el cambio que se ha realizado a lo largo de este tiempo entre las antiguas posadas y caserones con nuestros bares y restaurantes actuales.

WhatsApp Image 2021 04 30 at 10.58.54

Leer más ...

II Concurso de Relatos Cortos

Una vez finalizado el plazo de presentación de obras del II Concurso de Relatos Cortos “¿Cómo ha cambiado mi vida en este último año?”, con el que se celebró el día Internacional del Libro, 23 de abril.
 
Tras la lectura de las 7 obras presentadas a concurso, los miembros del Jurado intercambiaron impresiones y coincidieron en valorar el buen nivel y destacar una entre todos los demás participantes.
 
A continuación, mostramos el relato vencedor.
Una lección de vida, despertar. Escrito por Milgritos.
 
Próximamente recibirán en sus domicilios un obsequio por su participación, y agradecer a todas las personas que han participado en este concurso.
Leer más ...

ALIMENTACIÓN EN LOS TIEMPOS DE SANCHA.

El próximo jueves, 29 de abril, a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Castillo de Torija, se llevará a cabo una charla de cocina a cargo de Susana García Cortijo; acto que se engloba dentro de la programación del III Centenario de nacimiento de Antonio de Sancha.

En la presentación, se dará la visión del arte de la cocina en la sociedad del Siglo XVIII.

Debido a la situación socio-sanitaria actual, el aforo será reducido, por ello, reserva tu invitación en el teléfono: 949320309.

Leer más ...

Jornadas "Día Internacional del Libro"

En la tarde del viernes, 23 de abril, el autor Carlos Gullón Calvo presentó en el Salón de Actos del Castillo su segunda novela "Nuestro amor será un beso continuo", continuación de "Miradas". El escritor, adelantó que está terminando la última novela de esta trilogía que engloba el amor y la pasión en diferentes municipios de la Alcarria y del Corredor del Henares.

El sábado por la mañana, los más pequeños pudieron disfrutar del taller "Cultivando Palabras", donde pudieron realizar poemas muy divertidos, que luego los transformaron en una bonita flor.

Por la tarde, los adultos se deleitaron con el espectáculo "Planeta poesía", en el que el teatro y la poesía desencadenaron en una riquísima receta conocida por todos.

 

177760856 4515106958518732 7496471477648940569 n

177757736 4515107038518724 8473752630953315419 n

WhatsApp Image 2021 04 26 at 11.25.51

WhatsApp Image 2021 04 26 at 11.25.52 3

WhatsApp Image 2021 04 26 at 11.25.52

WhatsApp Image 2021 04 26 at 11.25.53

Leer más ...

Día Internacional del Libro

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO.

El próximo viernes, 23 de abril, se conmemora el Día Internacional del Libro.

Por ello, desde la Concejalía de Cultura, se ha realizado unas jornadas durante el viernes y sábado. Desde el II Concurso de Relatos Cortos, para el público en general, la presentación del libro: “Nuestro amor será un beso continuo” y la actuación de Mister Vértigo en “Planeta Poesía” para los adultos, y el taller “Cultivando palabras” para los más pequeños, edades comprendidas entre los 6 y 12 años.

Ante la situación actual que nos encontramos frente a la COVID-19, estos actos tendrán un aforo máximo del 30%; por ello, se ruega a las personas interesadas en acudir, se inscriban a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o también, a través del teléfono: 696384723.

BASES DEL II CONCURSO DE RELATOS CORTOS.

Leer más ...

Cine-Fórum "ESQUILACHE"

Ante la nueva situación socio-sanitaria, poco a poco la agenda cultural preparada para la conmemoración del III Centenario del nacimiento de Antonio de Sancha, irá desarrollándose dentro de las medidas que establezcan las autoridades sanitarias. Por ello, este vienres, 9 de abril, se realizará el cine-fórum de la película "Esquilache"; obra de Josefina Molina, inspirada en la obra teatral "Un soñador para un pueblo" de Antonio Buero Vallejo.

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Castillo de Torija, a las 4:30 de la tarde.

Para poder asistir, se ruega inscribirse a toda persona interesada en la Biblioteca, o también, a través del teléfono 949 320 309.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

LO QUE TE INTERESA

Ayuntamiento de Torija

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe la actualidad del ayuntamiento en tu correo electrónico