COMIENZAN LAS OBRAS DE REMODELACIÓN INTEGRAL Y ASFALTADO EN TORIJA
- Publicado en Noticias y actualidad
El pasado miércoles 10 de septiembre se dio el pistoletazo de salida oficial al curso escolar 2025/2026 en el CEIP Virgen del Amparo de Torija con la puesta en marcha del segundo Banco de Libros Municipal para los tres cursos de Educación Infantil y para 1º y 2º de Primaria. Gracias a un gran esfuerzo organizativo, todos los estudiantes de estos niveles disponen de sus libros de texto desde el primer día de clase.
Se trata de una ayuda directa a las familias, que evita tener que adelantar el dinero de material y permite que los alumnos comiencen el curso sin tener que desembolsar ni un euro. En estos días, son los propios profesores los encargados de repartir cada lote a su correspondiente alumno. El concejal de Educación, Guillermo Gómez, y el alcalde, Álvaro Murillo, desean "una feliz vuelta al cole a todas las familias y el mayor de los éxitos y los progresos a todos los alumnos". También agradecer expresamente la labor organizativa de Pilar, la conserje del colegio.
Torija puso punto y final anoche a sus festividades en honor a la Virgen del Amparo con un emotivo acto en la plaza de la Villa. El cierre estuvo marcado por los discursos de agradecimiento y el tradicional anuncio de quienes tendrán el honor de pregonar las fiestas del próximo año, creando un puente de inmediata ilusión hacia la edición de 2026.
Durante el acto, los miembros de la peña 'El Corralillo', pregoneros de este 2025, dedicaron unas palabras de afecto a todos los asistentes y vecinos. Como colofón a su intervención, fueron los encargados de desvelar el nombre de la peña que les tomará el relevo en 2026: la Peña La Cordera.
Asimismo, el alcalde de Torija, Álvaro Murillo, se dirigió a los presentes para agradecer las muestras de cariño recibidas durante estos días y transmitir un mensaje de mejora continua, disculpándose por cualquier posible fallo y asegurando que se trabajará para solucionarlo en futuras ediciones.
El broche de oro lo puso el espectáculo pirotécnico que iluminó el cielo nocturno. La traca final y dos baterías de fuegos artificiales, disparadas a los pies del emblemático Castillo de Torija, dibujaron en el aire el cierre perfecto para unas fiestas memorables. Con este último estruendo de color y luz, el municipio se despide de sus patronales hasta 2026, una cita para la que, como gritaron muchos, "ya falta menos".
El segundo encierro urbano de las Fiestas Patronales de Torija 2025 se ha desarrollado esta mañana con normalidad y sin ningún percance.
Las dos reses de 'Finca la Morera', que se sumaron a las dos que ya corrieron el día anterior, protagonizaron varias carreras a lo largo del recorrido ante un numeroso y animado grupo de participantes. La agradable mañana acompañó a los asistentes, que disfrutaron de una jornada de emoción y diversión en un ambiente festivo y seguro.
La diversión comenzó el sábado día 6 con el espectáculo "Los Piratas", que tuvo lugar en la plaza de la Villa y arrancó las risas de los niños en el primer acto infantil de estas celebraciones.
Al día siguiente, la misma plaza se transformó en un parque de atracciones con una gran variedad de hinchables y coches a pedales a disposición de los más pequeños. Como alternativa, el Tren Turístico no dejó de circular, ofreciendo un recorrido por los lugares más emblemáticos del municipio para disfrutar en familia.
La emoción continuó ayer, día 9, con el tradicional encierro de carretones. Los niños más valientes demostraron su arrojo corriendo delante de los toros a lo largo del recorrido del encierro, donde incluso algunos se atrevieron a realizar recortes y quiebros, dejando ver el prometedor futuro de la afición taurina local.
Con un ambiente inmejorable en la plaza de la Villa, Torija vibró gracias a dos actuaciones musicales que conquistaron al público de todas las edades. La velada comenzó con el concierto tributo de Rosillo & Cía, que ofreció un maravilloso recorrido por los grandes éxitos de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat. Los asistentes, especialmente el público más adulto, corearon y disfrutaron de las versiones de las canciones más populares de los cantautores en un espectáculo genial que evocó grandes recuerdos.
El broche de oro lo puso la orquesta Corleone, que con su energía y repertorio variado puso a bailar a todos los presentes. Su espectáculo musical mantuvo la animación en la plaza hasta la madrugada. Con estas actuaciones, el municipio puso el punto final a cuatro días intensos de orquestas, dejando un excelente sabor de boca.
Esta tarde se celebró con gran expectación el primer encierro por el campo de la localidad de Torija, que contó con los astados de las ganaderías de Torrestrella y Zalduendo. El evento registró una masiva afluencia de público, que abarrotó el recorrido campestre para no perderse ningún detalle..
El desarrollo del encierro resultó entretenido, con varias arrancadas a los caballos, así como numerosos quiebros en el campo que mantuvieron la tensión y el interés de los asistentes. El incidente más destacado fue la cogida de un caballo, al que se deseamos una pronta y completa recuperación.
Hoy, las fiestas patronales en honor a la Virgen del Amparo en Torija han celebrado su jornada gastronómica, una cita que aúna tradición y carácter solidario. La mañana comenzó con el almuerzo de migas con huevos fritos y picadillo para los más madrugadores, un clásico que dio paso, tras el encierro, al plato fuerte del día: una comida popular de fideuá.
El evento culinario, celebrado en la plaza de la Villa, tuvo un marcado carácter benéfico, ya que la totalidad de lo recaudado se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Vecinos y peñas participaron activamente, llevando su propio mobiliario para disfrutar de una animada comida en comunidad, que fue elaborada por dos cocineros locales, destacando el sabor de pueblo y el compromiso vecinal.