Torija apuesta por la tecnología SMART e instala trampas inteligentes para el control de roedores. Destacado
- Escrito por Ayuntamiento de Torija
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Medio Ambiente
- Visto 17293 veces

- Los dispositivos actúan mediante sensores de movimiento y de temperatura y, a su vez, se monitorizan digitalmente, evitando desplazamientos innecesarios.
- La solución es sostenible y respetuosa con el medio ambiente, lo que permite controlar las plagas sin utilizar productos tóxicos.
- El tratamiento, a cargo de la compañía especializada en control de plagas Anticimex, recurre a la innovación tecnológica para garantizar la protección y seguridad de los vecinos ante los roedores.
La presencia supone un peligro para el bienestar de la ciudadanía, por lo que la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torija ha decidido implementar un sistema tecnológico, con trampas inteligentes, para controlar y evitar la población de roedores en el municipio.
De esta manera, el consistorio refuerza su confianza con Anticimex, compañía especializada en control de plagas, con el fin de llevar a cabo los tratamientos necesarios para regular la densidad poblacional de ratas y minimizar los riesgos que esta especie conlleva, protegiendo así la salud y la seguridad del vecindario.
Según el concejal , Rubén Aguado, “es la manera más eficaz, ecológica y limpia de controlar a los roedores. Además, las trampas se han colocado en zonas estratégicas para prevenir el acceso de estos animales a espacios sensibles. Aun con todo y según el análisis de los datos que recojamos, pensaremos en trasladar los equipos a otras zonas”.
Innovación contra las plagas
El dispositivo, denominado Smart Pipe, consiste en un sistema digital de trampas automáticas con sensores de movimiento y temperatura que permiten detectar y eliminar el roedor en su hábitat natural, la red de alcantarillado. Tras cada activación, el sistema vuelve a estar disponible inmediatamente. Los dispositivos empleados para el control de plagas son sostenibles, por lo que no usan productos tóxicos. Con todo, la tecnología SMART de Anticimex sigue la tendencia europea de reducir al máximo los productos químicos y respetar el medio ambiente.
Este sistema permite monitorizar en tiempo real y realizar un seguimiento online, desplazando a los técnicos cuando realimente es necesario. Esto se traduce en una mayor eficiencia y reducción del número de desplazamientos innecesarios que contribuye a disminuir las emisiones de CO2.
Por todo ello, Alfonso Millano, gerente de servicios de Anticimex en Guadalajara, subraya la apuesta de la compañía por “ofrecer soluciones nuevas e inteligentes a todas aquellas ciudades y municipios que tengan entre sus prioridades reforzar y mejorar el control de plagas con servicios innovadores y respetuosos con el medio ambiente al mismo tiempo”.
Uno de los dispositivos se ha instalado en la red de alcantarillado de la localidad, mientras que los otros sistemas de control de plagas en la superficie, se ha dispuesto en el comedor del colegio municipal. El concejal, se ha mostrado satisfecho y espera obtener resultados visibles en poco tiempo.
Con todo, el Ayuntamiento pone el foco en la salud de los residentes de Torija para garantizar que estas plagas no interfieren en su bienestar. Además, apela a la responsabilidad ciudadana y anima a los vecinos a notificar cualquier indicio de plaga que encuentren en el pueblo.
Lo último de Ayuntamiento de Torija
- 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐑𝐄𝐁𝐎𝐋𝐋𝐎𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐇𝐈𝐓𝐀: 𝐔𝐍𝐀 𝐉𝐎𝐑𝐍𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐈𝐃Á𝐂𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐘 𝐀𝐌𝐄𝐍𝐀
- 𝐂𝐋𝐀𝐔𝐃𝐈𝐀 𝐆𝐀𝐑𝐂Í𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐈𝐆𝐔𝐄 𝐁𝐑𝐈𝐋𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐑𝐄𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐀𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐍𝐀𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍
- 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐂𝐀𝐌 𝐈𝐌𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐔𝐍𝐀 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐈𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐈𝐃𝐀́𝐂𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐅𝐎𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐑𝐈𝐉𝐀
- 𝐀𝐔́𝐍 𝐐𝐔𝐄𝐃𝐀𝐍 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀𝐒 𝐃𝐈𝐒𝐏𝐎𝐍𝐈𝐁𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐀𝐍𝐓𝐈𝐋 𝐃𝐄 𝐕𝐄𝐑𝐀𝐍𝐎
- 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐈𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐗𝐓𝐈𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐅𝐎𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐋𝐄𝐒